domingo, 21 de febrero de 2016

Se comenzó a construir a iniciativa de fray Julián Garcés, obispo de Tlaxcala, entre 1536 y 1539.
Posteriormente las autoridades virreinales ordenaron la construcción de un templo más grande y vistoso, proyecto que fue encomendado en 1575 al arquitecto Francisco Becerra. No obstante, la falta de dinero y los cambios administrativos hicieron que las obras se detuvieran en 1626. En 1634 el maestro mayor de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, Juan Gómez de Trasmonte, hizo una adecuación del proyecto, dándole un aspecto más clásico y una planta basilical.
En 1640 una cédula real encomendaba al obispo Juan de Palafox y Mendoza concluir el edificio, lo que sucedió ocho años y ocho meses después, siendo dedicado el templo a la Inmaculada Concepción y con-sagradoel 18 de abrilde 1649. Enfechas posteriores se concluyeron portadas y fachadas, como la principal, llamada del Perdón, acabada en 1664, o la lateral de San Cristóbal, que mira hacia el norte, terminada en 1690.
La fachada principal fue realizada en cantera gris procedente del cerro de Guadalupe; en su decoración sobresalen detalles en piedra de villerías, que es una especie de cantera. En las portadas se aprecian esculturas con las imágenes de San Pedro y San Pablo, San José, Santiago el Mayor, Santa Rosa de Lima, San Miguel Arcángel, Santa Te-resa de Ávila y San Gabriel Arcángel.
El interior es de gran belleza por los objetos artísticos que conserva en sus 14 capillas laterales y en el altar mayor, también llamado Altar de los Reyes, en donde destacan esculturas y pinturas con temas religiosos, estas últimas realizadas por Pedro García Ferrer en el siglo XVIII.
El altar mayor fue diseñado por Manuel Tolsá y construido entre 1797 y 1818; de bajo de él se encuentran los restos de obispos poblanos; también son de interés las 14 pinturas en forma de medallón con escenas del Vía Crucis, atribuidas a Miguel Cabrera,repartidasalrededor de la nave, el c oroy losórganos.
Dirección: La Catedral se ubica en la Av. 16 de Septiembre s/n. Puebla, Pue.
Visitas: diariamente de 6:30 a 12:30 y de 16:00 a 19:30 horas.

EN LOS ALREDEDORES

Cerca de Catedral se encuentra la Biblioteca Palafoxiana, que también fue iniciada por el obispo Juan de Palafox. El acervo bibliográfico del recinto es uno de los más famosos, ya que cuenta actualmente con más de 43 000 obras entre la biblioteca personal del obispo y la de otros prelados que incorporaron más obras a la biblioteca. Le recomendamos visitar este sitio.Otros dos sitios que puede visitar en las inmediaciones de Catedral son la Casa del Dean y la Casa del que mató al animal. La primera, construida en 1580, posee una serie de pinturas murales con temas alusivos a la mitología griega, al amor y a la castidad. Las pinturas se encuentran en las salas "Las Sibilas" y "Los Triunfos". El segundo es un edificio de estilo medieval, cuyo nombre procede de una leyenda sobre la captura y muerte de un lobo que atacó al hijo varón del dueño de la casa, acción por lo cual fue nombrado noble, concediéndosele además la mano de la hija del dueño. Las escenas están representadas en relieves a los lados de la puerta principal. Esta casa se localiza en la intersección de las calles 3 Oriente y 2 Sur.
Map of Catedral de Puebla

sábado, 13 de febrero de 2016

¿COMO CREAR TU PROPIO BLOG?

Blogger es uno de los servicios de blog más usados por las personas en internet, ya que tiene la ventaja de enlazarse con todas las herramientas de google.

El servicio de creación de blogs Blogger es el más indicado para quienes apenas están empezando a crear un blog en internet. Lo anterior, porque es muy sencillo de usar y en apenas unos cortos pasos podrás crear tu propio blog con artículos y un diseño limpio y fácil de aplicar.

Pasos para crear una cuenta en Blogger


Paso 1:

Ingresa a la página web: http://blogger.com. Si ya tienes una cuenta creada en Gmail, Youtube o algunos de los servicios de Google, sólo tienes que escribir en los campos de Inciar sesión  tu nombre de usuario y contraseña y omite los pasos que siguen.

Paso 2:

Cuando estés allí, haz clic en el botón Crear cuenta de la parte superior derecha.

Botón Crear cuenta.
Formulario de datos personales

Paso 3:

Verás que aparece un formulario. Diligéncialo con tus datos personales en las casillas correspondientes. 

Paso 4:

No te olvides de leer cuidadosamente y señalar la casilla Acepto las condiciones del servicio y la política de seguridad de Google.

Paso 5:

Cuando hayas terminado, haz clic en el botón Siguiente paso de la parte inferior del formulario. 

Paso 6:

Aparecerá una nueva página que contiene tus datos de perfil y la opción para que cambies tu foto. Cuando lo hayas hecho, selecciona el idioma en la parte superior y haz clic en el botón Continuar en Blogger de la esquina inferior.

Ten en cuenta...

Al crear tu cuenta en blogger, también lo estarás haciendo para otros servicios de Google como tu canal de videos en Youtube, el correo electrónico de Gmail, tu cuenta de Google Analitycs y tu disco virtual de Google Drive, entre otros servicios.

Cómo crear un blog con Blogger?




Ahora que ya tienes tu cuenta en Blogger, te sorprenderá lo fácil que será iniciar tu blog en él. Pon en práctica estos sencillos pasos.

Pasos para crear un blog en Blogger


Paso 1:

Cuando estés en la página principal de tu cuenta de Blogger, haz clic sobre el botón Nuevo blog de la parte superior.

botón Nuevo blog.

Paso 2:

Verás que aparece una nueva ventana con varios campos. En el campo Título escribe el nombre que le darás a tu blog.


Paso 3:

En el campo Dirección escribe cómo quieres que sea la URL de tu blog en internet. Si aparece un cuadro amarillo de alerta, es porque la dirección ya está siendo usada por otra persona.

Titulo y URL que llevará el blog.
selección de la plantilla que llevará el blog.


Paso 4:

Luego deberás seleccionar uno de los diseños de plantilla que aparecen en la parte central. No te preocupes si no puedes verlo en detalle; después podrás cambiarlo o modificarlo.

Paso 5:

Finalmente, haz clic sobre el botón Crear blog y ¡listo! Tu blog ha sido creado así de fácil.