domingo, 29 de mayo de 2016

FORMAS DE HABLAR



HABLA CULTA
Esta vinculada al lenguaje escrito que supone corrección lingüística a todos los niveles, tanto fónico, léxico- semántico o morfo semántico y tiene un alto grado de elevación y reflexión.
En el habla culta el autor conoce las normas de la lengua, y las respeta. Suelen emplearla hablando y escribiendo personas de elevado grado de instrucción y cultura en varios ambientes (científico, artístico, literario…)
Opinión.
Por tanto el habla culta es una corrección lingüística de todos los niveles donde el autor conoce las normas y las respeta, puede ser empleada por personas en diferentes campos donde se utilizan procedimientos de enfatización para resaltar frases y conceptos importantes en tiempos verbales con precisión y variedad de formas.
Ejemplo:
“El alma que hablar puede con los ojos, también puede besar con la mirada”

HABLA ESTÁNDAR
Es una variedad ampliamente difundida y entendida por todos los hablantes de la lengua, frecuentemente es la forma usada en la educación formal y ampliamente por los medios de comunicación. En algunos casos la forma estándar puede ser una lengua planificada a partir del diasistema de una lengua, con el objeto de obtener un modelo de lengua unitario para la enseñanza, los usos oficiales, los usos escritos y formales, que a su vez permita cohesionar política y socialmente el territorio donde es oficial.
Diasistema: conjunto complejo de dialectos, niveles, y estilos de lenguaje.
Opinión.
El habla estándar entonces es una manera formal de hablar entre estudiantes y maestros y los medios de comunicación como radio, televisión y periódico los cuales se involucran dos tipos de personas a los que es dirigido el lector y oyente que sirve para socializar de un modo mas correcto y de respeto entre los hablantes.
Ejemplo:

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario